Reflexiones sobre ecologías y espacios del aprendizaje, análisis del aprendizaje y análisis de redes sociales, visualización de datos, Big Data y otros temas emergentes

Categoría: Aplicaciones Web (Página 12 de 13)

Chalksite: para asignar a los estudiantes tareas, evaluación y calificaciones.

Acaba de abrirse Chalksite, una herramienta para crear tutorías online. Es gratuito con todas las funcionalidades hasta el el 1 de mayo. A partir de ahí los precios serán los fijados en su site. Está realizado en Ruby and Rails y tiene técnicas de programación hechas en Ajax, lo que le da una interface usable y fácil de manejar.
Lo he probado sólo por encima y veo que tiene la opción de crear clases para los estudiantes, siendo el mismo profesor quien debe darles de alta. También está pensado para la comunicación con los padres.
Algunas de las funcionalidades:

  • Crear clases con los estudiantes
  • Poder mandar mensajes a estudiantes y padres
  • Asignar tareas para realizar que luego serán evaluadas
  • Evaluar y calificar a los estudiantes
  • Crear una página personal (estilo blog) para comunicarse con estudiantes y padres

Me causa buena impresión aunque el sistema de configuración («Setting») es demasiado simple, pero para empezar a trabajar, sirve. La verdad es que se parece más a un libro de actas y de calificaciones que a un servicio de tutorías. Se echa en falta algún IM (Internet Messenger) para la comunicación síncrona, ya que sólo permite la asíncrona.
Se habla mucho del tema de tutorías, pero aún no he encontrado nada realmente operativo a no ser ciertas aplicaciones creadas a medida de alguna Universidad.
Como bien dicen los chicos de Chalksite:

Es la forma más rápida y más simple para ampliar el espacio de aprendizaje/enseñanaza a través de Internet. Profesores, estudiantes y padres tienen un lugar común para tener acceso a calificaciones, tareas y mensajería. Chalksite es un paquete personal diseñado especialmente para los profesores, a los que les da un website y ciertas herramientas necesarias sin requerir grandes conocimientos para utilizarlas.

Gliffy: dibuja y comparte tus diagramas de manera sencilla.

Diagrama con Gliffy

Gliffy es una aplicación web, que sin instalar nada nos permite hacer diagramas, diagramas de flujo, planos, layouts, esquemas de bases de datos, etc. Solo hace falta tener en nuestro pc o mac Macromedia Flash 7.0 o superior.

Lo más interesante, como ya viene siendo habitual, es que permite compartir el documento con otros para poder colaborar en línea, en la que podemos ver también el histórico del documento o dibujo. Una aplicación que promete y que, en principio, en la fase beta será completamente gratuita. Podemos ver algunos ejemplos de lo que se puede hacer. Todavía en beta con invitaciones, otra estrategia de las aplicaciones web 2.0: para un control de los registros y que no sea masivo su uso y también por ser buena estrategia de marketing viral.
Click sobre la imagen para agrandar, con mi nuevo plugin WP lightbox.
[Vía Solution Watch]

Mejorando las aplicaciones de AdventNet

Las aplicaciones de AdventNet van mejorando día a día, como por ejemplo, el procesador de textos en línea Zoho Writer, el planificador Zoho Planner, para poder evaluar candidatos online con Zoho Challenge (versión libre de coste hasta 25 candidatos), un gestor de relación con el cliente en Zoho CRM (es grauito con 3 usuarios), una oficina virtual colaborativa, Zoho Virtual Office, con amplias herramientas para llevar a cabo la colaboración: webmail, calendario, documentos a compartir, tareas, notas, contactos, gestión de enlaces, disco duro, grupos de discusión, recordatorios, disco duro y multilenguaje, entre ellos el español (hay que decir que la tradución es mala, parece que está hecha con un traductor automático). Es una aplicación amplia en posibilidades y permite probar con 10 usuarios y se tiene que instalar tanto el ejecutable como un service pack 1 para su funcionamiento, aunque disponemos de un demo para ver que podemos hacer con esta aplicación.

He probado también Zoho Writer y la verdad que el interface muy Ajax , ha ido cambiando para mejor, pero no funciona bien la importación de documentos o el envio por correo electrónico, tarda mucho o no se lleva a cabo. Por otro lado han sacado otra herramienta como Zoho Creator para crear y compartir aplicaciones web, es lo último que han sacado AdventNet.

Llega la web 2.01

En un artículo reciente de Vic Cekvenich en TheServerSide nos habla de que existe ya una versión de la indefinible Web 2.0 a la web 2.01. Este autor incluye componentes RIA (Rich Internet Application) que hacen más atractiva la web e intuitiva, pero también implementaciones ya vistas en el mundo de la blogosfera como puede ser feeds de tus favoritos o lista de blogrolls, y el protocolo de las redes sociales y blogs para contactar con personas (FOAF). Poniendo el punto en las plataformas y tecnologías, ya que tiene mucho que jugar aplicaciones en Java (J2EE), por eso nombra algunos ejemplos de estos desarrollos son roomity, que detrás hace un fuencionamiento efectivo de las tecnologías que conjugan plataformas de Web 2.0 con RIA.

Tenemos más testimonios de este avance a Web 2.01 en:

Empezamos bien el 2006, la complejidad de plataformas y combinación de estructuras hace que mantengamos que vaya hacia una estandarización y comprensión del contenido de la web como soluciones a los problemas que se plantea la web semántica.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »