Acaba de salir el tercer volumen de «Emerging technologies for learning«, publicado por Becta. Informe serio y preocupado por los resortes que mueven las nuevas generaciones. Algunos de sus capítulos son:
Uno de los capítulos que me interesa es el proceso de contextualización que permitirá la computación ubícua y las tecnologías de geoposicionamiento en entornos móviles.
Los diversos capítulos exploran la «net generation», ciudadanos que se pueden desenvolver de la misma manera en su vida reales o digitales. Analiza las implicaciones para el mundo educativo de la convergencia de dispositivos móviles, conectividad wi-fi penetrante y aplicaciones y servicios de internet. Aborda el desarrollo de mundos virtuales y de «juegos serios», así como se pueden usar de esas tecnologías de la mejor manera para apoyar un aprendizaje más rico. Analiza el problema de encontrar y buscar contenido digital en la web y las limitaciones de los sistemas actuales. También considera el potencial de algunas tecnologías emergentes en cuanto a su visualización e interfaces, que incrementen la interacción con los ordenadores y faciliten actividades colaborativas de formas más naturales e intuitivas.
© 2023 Blog de Fernando Santamaría
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes