Parece que las redes sociales se van convirtiendo en un eje principal dentro de las estructuras de la web social. Para ello se han puesto analizar en dos post (1ª parte y 2ª parte) en genbeta sobre la integración del openID en las distintas redes sociales, sobre el uso de estándares y protocolos abiertos, sobre la eliminación de redes cerradas, integrar si cabe microformatos como hcard, etc.
Son elementos de mucha actualidad. Facebook ha roto un poco el esquema de redes hasta ahora. Dice Oscar J. Baeza:
Tal vez sea algo utópico, pero creo sinceramente que llegará un día en el que con único registro (ya sea en un servidor OpenID o en una alternativa normalizada) podamos crear subredes sociales que migren de una a otra red con la sencillez con la que hacemos clic en un enlace. Tal vez…
Francis Pisani desde el Ciberpaís habla de la posible (influencia futura) de las redes sociales a partir de la conferencia celebrada en San Francisco sobre Office 2.0. Pisani nos comenta:
Las redes sociales están en proceso de cambio y de adaptación a elementos estándares, abiertas, modulares y de una comunicación más fluida entre distintas redes. El primer revulsivo lo ha llevado a cabo facebook, que se plantean si es interesante para nuestro puesto de trabajo. Poco a poco va ganando terreno al mastodóntico myspace como muestra el gráfico de Google Trends: