Segunda parte del documento: Sitios de redes sociales: definición, historia y erudición (II)
Fuente original en pdf: http://www.danah.org/papers/JCMCIntro.pdf
Hemos traducido uno de los papers más significativos del año pasado acerca de los sitios de redes sociales, una disciplina emergente de estudio e investigación. Nicole B. Ellison y dana m. boyd (no os extrañéis de las minúsculas, tiene registrado su nombre así como me ha comentado por correo electrónico) hacen en él un repaso histórico a los sitios de redes sociales (lo hemos abreviado como aparece en el documento original a SNS, social network sites). Parte de un análisis de los conceptos de «network» y de «networking», pasando a hacer una descripción histórica de la creación de los más importantes sitios de redes sociales y concluyendo con las posibles investigaciones sociales. Todavía deben mejorar mucho, ya que hay cuestiones que no se plantean las autoras (en otros artículos hablan de estos temas que comentamos aquí), como a quién pertenecen los datos, la privacidad de éstos, la estructura formal (a veces miméticas de muchas de ellas) de este software y las posibles interacciones en un rankismo horizontal. Los artífices de esta traducción lo publicamos en nuestros blogs respectivos, tanto Chiti en su blog como un servidor aquí. Se publicará en 2 partes. Sirve también para calentar motores en el espacio de reflexión nº 10 sobre comunidades y redes sociales que tendrá lugar de forma virtual en la página web del Congreso virtual Internet en el aula.
Seguir leyendo
Comentarios recientes