Reflexiones sobre ecologías y espacios del aprendizaje, análisis del aprendizaje y análisis de redes sociales, visualización de datos, Big Data y otros temas emergentes

Categoría: Aplicaciones Web (Página 7 de 13)

Forozilla, foros en web

Con Forozilla podemos tener un foro en web con la aplicación para foros phpBB. Tenemos que rellenar sólo un formulario para suscribirnos. Nos da un subdominio con el que podemos enlazar desde nuestra web. Esta en distintos idiomas, entre ellos el español., preinstala MODs y tenemos para elegir más de 200 plantillas. Y lo bueno es que es gratuito. A disfrutar 🙂

Aplicación web de conversión de formatos para vídeos

Hey!Watch es una interesante aplicación en web que permite cambiar de formatos de vídeo sin ninguna aplicación de escritorio. La versión gratuita permite un tráfico de subida de 100 Mb. No nos servirá para películas, pero sí para pequeños vídeos caseros que queramos transformar de un formato a otro. Podéis ver más en su página web. Vía TechCrunch y Wwwhat’s new?

Dos aplicaciones web para hacer presentaciones

Una de ellas se encuentra en beta cerrada: TonicPoint. Permite subir ficheros powerpoint y luego modificarlos. También puedes crear desde cero, como comenta en la web, usando sencillas herramientas para conferencias, lecciones magistrales o disertaciones. Algo que nos gusta es la capacidad de recuperar el documento y poderlo guardar en pdf o en ppt.

Otra aplicación que ya podemos probar es Empressr, que hace las mismas funciones que la otra, con tecnología Flash. Puedes incrustar audio, vídeo, fotos, crear gráficos dinámicos entre otras cosas. Lo mejor es probarlo.

Zoho wiki, otra aplicación web de AdventNet

La empresa AdventNet ha sacado Zoho Wiki para la creación de manera sencilla de un wiki. No he tenido ocasión de probarlo, ya que en estos momentos no funciona, como ha pasado en otras aplicaciones web que ha sacado, quizá de manera precipitada. Tienen muchas funcionalides algunas de las aplicaciones, pero por momentos muy pesado para actuar con él. Han sacado APIs públicas para poder interactuar con Zoho Writer y Zoho Sheet.

Una herramienta sencilla de screen sharing para formación a distancia

Una captura de imagen web de LiveLOOK

Esto de las nuevas tecnologías es lo que tiene, que estás unos días fuera y te quedas en off. Esto lo he visto hoy, 5 de diciembre, en la red para comprobar que se ha presentado una herramienta fantástica para hacer screencasting de segunda generación (o como dicen algunos autores servirá para dar un giro a las herramientas de colaboración online) en la que para ver la pantalla de un ordenador no hace falta instalar nada. Por medio de la tecnología de Java podemos hacer partícipes a que vean nuestra pantalla a quien queramos desde LiveLOOK, corre desde cualquier navegador, es multiplataforma (por lo menos funciona con Windows, Linux y Mac) y rezan en su web que también es seguro. Algo importante para la formación a distancia o soporte técnico asistido por medio de VoIP es perfecto. Las cosas deben ser sencillas y esta aplicación lo es. El problema es que creo que tendremos para probarla sólo hasta 30 de diciembre de este año como trial. Pasos a seguir:

  1. Para ser usuario que puedas compartir tu pantalla debes darte de alta en LiveLOOK en Free Trial.
  2. Luego nos va a la conectividad de su servidor para elegir alta o baja resolución. En baja se ve bien, pero quizá para presentaciones con cañón será mejor elegir alta resolución y a la vez nos da un código para dar a nuestros clientes para que vean la pantalla. Es un código numérico.
  3. Este código numérico los clientes deben introducirlo en la página de inicio de la web donde pone en naranja «SEE A SCREEN» le damos a Go y nos pide un nombre de usuario que nosotros identificaremos así quien está conectado viendo el ordenador o pc. Y ya está. Así de sencillo.

Con esto tendré que actualizar mi última presentación en Bilbao sobre screencasting. No se puede parar. Eso se acerca más el concepto de lo que llamo segunda generación de screencasting o screencast 2.0. La verdad es que existen muchas herramientas de screen sharing pero en simplicidad y efectividad no le gana nadie. Los precios no están listados, pero será de pago con la posibilidad de elegir entre tres planes, esperemos que no sean excesivos. Pruébalo y coméntame si funciona en distintas plataformas y navegadores.

Más info en MasterNewMedia de Robin Good

« Entradas anteriores Entradas siguientes »