Reflexiones sobre ecologías y espacios del aprendizaje, análisis del aprendizaje y análisis de redes sociales, visualización de datos, Big Data y otros temas emergentes

Mes: mayo 2006 (Página 2 de 6)

Cincuenta formas de tomar notas… y alguna más

Este post es una traducción adaptada de un post de Solutionwatch a cargo de Brian Benzinger que, con 19 añitos, tiene un curriculum que muchos querríamos para nosotros. Añado alguna forma porque desde la fecha del post citado han aparecido nuevas herramientas para tomar notas, algunas de las cuáles sirven para el mismo propósito. Naturalmente, tengo el beneplácito del autor para usar su información. En un primer momento se me pasó por la cabeza añadir alguna imagen para darle colorido al post, pero opté por mantener la «austeridad» del post de origen de Brian.

Más o menos dice:

Seguir leyendo

Edición de fotos online

Algunas de las herramientas para edición de fotos online  que ya conocemos son Pxn8 y Pixoh, pero ha llegado otro  editor online con mayores posibilidades: Phixr. Imagínate que te encuentras fuera de tu editor favorito de edición de fotos y necesitas retocar una. Pues bien, esta aplicación te permite subir la foto, modificarla y volverla a guardar otra vez. Permite también tomar fotos para retocar en Flickr, fotopic, livejournal, photobucket, fotolog.com, buzznet y dropshots. Permite descargar el fichero de imagen en jpg, png, pdf, gif y en pruebas en formato de texto, para hacer lectura de imágenes con texto para pasar a un OCR y guardarlo en txt. [Via ñblog]

Starterbase: crea, organiza y comparte aplicaciones o formularios

Starterbase

Después de probar varias aplicaciones web de bases de datos o formularios (Dabble DB, Zoho Creator, FlexLists o Lazybase) me he topado con StarterBase que me ha sorprendido gratamente.
Hay una versión gratuita que permite 5 aplicaciones por cuenta y un máximo 3 usuarios. La versión Pro de pago ($49,99) es ilimitada para la creación de bases de datos. Algunas de sus cualidades son:

  • No se necesita saber nada de código para crear un formulario o una base de datos de manera sencilla.
  • La posibilidad de añadir a la base de datos a otros usuarios para poder colaborar
  • Se puede compartir por medio de XML o RSS.
  • En la versión Pro ($49,99 por año) se pueden exportar los datos a SQL y se pueden hacer copias de seguridad diarias de manera transparente (cada semana, en la version gratis). En la versión Pro pronto se podrán exportar las aplicaciones a PHP, C# o Ruby-on-Rails. Es quizá lo que le faltan a muchas aplicaciones web de este tipo. En este caso, por un módico precio es posible una plena exportabilidad.
  • Permite la integración en una web por medio de copiado y pegado de código.
  • Posibilita la importación de documentos Microsoft Excel o en formato CSV (también exportar en este formato, muy útil para la interoperabilidad entre aplicaciones).

Merece la pena probarla, ya que es de lo más avanzado en aplicaciones web de bases de datos.
Más info en WWWhat’s new?

« Entradas anteriores Entradas siguientes »